¿Cómo empezar un PPR y asegurar un retiro digno en México?
¿Cómo empezar un PPR y asegurar un retiro digno en México?
Muchos esperan que la pensión pública sea suficiente para cubrir su retiro… pero la realidad es que hoy en México, esa seguridad ya no está garantizada. El futuro no se improvisa, y un Plan Personal de Retiro (PPR) es la herramienta que te permite tomar el control, ahorrar con disciplina y aprovechar beneficios fiscales que la mayoría desconoce.
Un PPR es un instrumento financiero diseñado específicamente para ayudarte a ahorrar de manera ordenada con el objetivo de tu jubilación. Funciona como una cuenta en la que aportas periódicamente y tu dinero se invierte en diferentes instrumentos (acciones, bonos, fondos, etc.), generando rendimientos a largo plazo.
Lo más importante es que está pensado para el retiro, por lo que tiene beneficios fiscales y ventajas que otros ahorros comunes no ofrecen.
Rendimientos superiores a los de un ahorro tradicional en el banco.
Flexibilidad para elegir el tipo de portafolio (conservador, moderado o agresivo).
Deducción fiscal: las aportaciones a tu PPR pueden deducirse de impuestos, ayudándote a pagar menos ISR cada año.
Disciplina automática: puedes programar tus aportaciones y olvidarte de la preocupación mes a mes.
Los CETES son seguros y ofrecen rendimientos fijos, pero limitados. En cambio, un PPR combina seguridad con la posibilidad de obtener mayores ganancias, ya que invierte en mercados más diversificados. Además, a diferencia de los CETES, el PPR está diseñado con un objetivo específico: tu retiro, lo que asegura constancia y beneficios fiscales que los CETES no tienen.
Jóvenes (20-30 años): entre más pronto empieces, menos tendrás que aportar para lograr un gran fondo gracias al interés compuesto.
Adultos (30-45 años): aún estás en una etapa clave para construir tu plan y aprovechar deducciones fiscales.
Mayores de 45 años: es urgente iniciar; mientras antes ajustes tu PPR, mejor preparado estarás para el retiro.
Cada plan debe adaptarse a tus ingresos, metas y tolerancia al riesgo.
El retiro no se improvisa, se planea. Un Plan Personal de Retiro (PPR) es más que una inversión: es la tranquilidad de saber que tu futuro financiero estará asegurado.
👉 Agenda una asesoría con nosotros en Aguayo & Asociados y empieza hoy mismo a construir el retiro que mereces.